Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Secretaría de Estado de Energía D.G. Política Energética y Minas S.G. Eficiencia Energética
!Sea recompensado por su transición energética !
Aquí el título podría ser como: ¡Obtenga recompensas por su transición energética! Si ha realizado obras de renovación energética en 2023 hasta febrero de 2024, ¡mantenga su factura a salvo!
¿Ha aislado su ático, instalado una bomba de calor o ha realizado alguna obra de renovación energética en el periodo de 2023 a febrero de 2024?
Gracias al CAE, ¡Le devolvemos parte de su factura en 30 días!
Si es un cliente particular, profesional, del sector servicios, industrial, del transporte o agrícola, ¡le damos la opción de recuperar una parte de su factura!

Cambio de Paradigma

¿Quiénes son los actores del sistema CAE en España?
Sujeto obligado
Empresas comercializadoras de gas y electricidad, operadores mayoristas de productos petrolíferos y operadores mayoristas de gases de petróleo.
Sujeto delegado (delegado)
Cualquier persona jurídica de carácter público o privado que pueda asumir, total o parcialmente, la delegación de la obtención de ahorros energéticos de uno o más sujetos obligados.
Usuario final o beneficiario
Persona física o jurídica que, como propietario, arrendatario u ocupante de instalaciones sobre las que se ha llevado a cabo la actuación de eficiencia energética.
Dueño del ahorro energético final
Persona física o jurídica de carácter público o privado que realiza la inversión en actuaciones de eficiencia energética con el objetivo de obtener ahorros energéticos finales, para sí o para un tercero, o la persona a quien se le han transferido los ahorros generados por dicha actuación.
Comprobador de ahorro de energía
Organismo acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que puede ser elegido libremente por el sujeto obligado o el sujeto delegado. Será responsable de verificar los ahorros energeticos obtenidos mediante la realización del control de conformidad de las operaciones realizadas.
Coordinador Nacional del Sistema CAE (en adelante Coordinador Nacional)
Órgano administrativo responsable de velar por el buen funcionamiento del Sistema CAE a nivel nacional.
¿Qué trabajos pueden acogerse a los esquemas CAE España?
Se ha puesto en marcha un catálogo de “medidas estandarizadas de eficiencia energética” que pueden dar lugar a la emisión de CAE.
Este catálogo ofrece a las partes una visión preliminar de las acciones que pueden generar ahorros energéticos e indicaciones sobre la cuantía del ahorro energético.
Este último puede ser revisado y actualizado periódicamente por el coordinador nacional del sistema CAE para tener en cuenta la evolución del mercado.
Puede consultarse a través de una plataforma digital dedicada a la automatización del sistema CAE y, por tanto, puede consultarse directamente en el diario oficial.
Actualmente, las operaciones estandarizadas se centran principalmente en cuatro sectores: Terciario, Industria, Residencial y Transporte.
Lista de trabajos elegibles










- Aislamiento de suelo (sótano) o piso alto (ático)
- Aislamiento de circuitos de distribución (revestimiento)
- Aislamiento térmico de rey plano o cilíndrico en instalaciones industriales
- Cambio de ventana de carpintería exterior y cerramiento.
- Cambiar el sistema de calefacción o aire acondicionado
- Sistema solar térmico
- Instalación de una bomba de calor
- instalación de un tanque solar
- Instalación de aerogenerador independiente
- Reemplazo de equipos de iluminación LED
- Reforma integral de una vivienda individual o edificio colectivo
Instalador
Usted es un Instalador. Hacemos un estudio de sus tipos de obras y productos seleccionando los que cumplen con los requisitos de las fichas del catálogo standardizado.
Le asesoramos sobre la búsqueda de un Sujeto Obligado para que vuestros clientes puedan beneficiar de los CAE y le ayudamos a poner en marcha un proceso eficiente de valorización de sus actuaciones a través del sistema CAE.
Los CAE: ¿para qué?
- Ayudar a sus clientes a reducir sus costes energéticos;
- Disminuir el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de sus soluciones vendidas;
- Identificar actuaciones de eficiencia energética y acompañar su despliegue.
Los agentes del Sistema
¿Quién puede ser dueño de la instalación donde se va a realizar la actuación?
• Persona ajena al Sistema de CAE
• Un SO
• Un SD
¿Quién es el propietario de los ahorros generados por la actuación?
Quien lleve a cabo la inversión de la actuación (promotor)
Si es un promotor ajeno al Sistema de CAE, ¿Cómo se integra en el Sistema?
Mediante la firma de un Convenio CAE donde el promotor cede el ahorro que genere la actuación a cambio de una contraprestación que abonará el SO o SD con el que firme el convenio, y que pasará a ser el propietario del ahorro. Este Convenio CAE será de derecho privado y podrá ser firmado antes o después de ejecutar la actuación
¿Quién verifica que la actuación es conforme a la normativa del Sistema de CAE (nacional y europea) y los ahorros conseguidos?
Un verificador de ahorro energético acreditado por ENAC, a solicitud del SO o SD que quiera solicitar la emisión de un CAE
Alcance de la verificación: acreditación material y documental de la correcta ejecución de una actuación elegible generadora de ahorros